Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Adel Imam

Acerca de Adel

El nombramiento de Adel Imam, actor egipcio, como Embajador de Buena Voluntad de ACNUR fue en el año 2000; mientras fungió como tal, abogó incansablemente por las personas refugiadas.

A lo largo de su carrera, Adel ha combinado vivencias con humor para resaltar que cualquier persona puede sufrir injusticias y vivir en situación de pobreza. En ese sentido, ha interpretado personajes que, además de defender los derechos de grupos minorizados, empatizan con personas en situación de vulnerabilidad, como la pobreza, y denuncian el fascismo y el extremismo. Así, se ha convertido en un ícono de la tolerancia y la defensa de los derechos humanos en el mundo árabe.

“He luchado contra la discriminación en muchas de mis películas; también he intentado generar consciencia sobre la pobreza y otros problemas sociales, que, si bien deben abordarse, a menudo no es fácil tratarlos. Me preguntaba cómo podría contribuir... ACNUR me dio la oportunidad de hacer una aportación positiva a la humanidad ayudando a personas que son presa de la desesperación y que necesitan asistencia”.

Adel Imam

Esfuerzos destacados en apoyo a la labor de ACNUR

Cuando empezó a colaborar con ACNUR, en el 2000, Adel viajó a Yemen; la crisis de refugiados en ese país es una de las más prolongadas del mundo. Estando ahí, se encontró con personas refugiadas que viven en el campamento de Kharaz; asimismo, se entrevistó con el presidente, Ali Abdullah Saleh, para insistir en la construcción de una vía que comunicara el campamento con la capital para facilitar el traslado de los refugiados.

Aunado a lo anterior, Adel colaboró con otros Embajadores de Buena Voluntad; entre ellos, Angelina Jolie, antigua Enviada Especial. En conjunto, visitaron una escuela para refugiados en Egipto, en diciembre de 2003.

Más tarde, en 2007, Adel estuvo en Siria, donde se entrevistó con personas refugiadas de Irak y charló con las autoridades sirias con respecto a las condiciones de vida de los refugiados y acerca de la aceleración del ingreso al país de niñas y niños iraquíes que habían quedado varados en la frontera.

Diez años después, en 2017, Adel fue orador en las celebraciones por el Día Mundial del Refugiado en el cine Zamalek, en Egipto. En aquella ocasión, precisó que “No debemos quedarnos de brazos cruzados mientras las tragedias se agravan. Debemos tenderles la mano a las personas refugiadas, sin importar dónde se encuentran”.

Adel colaboró con ACNUR durante veintitrés años. Durante ese lapso, también viajó a los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Jordania, Omán, Siria y Túnez, sitios en los que echó mano del alcance de su plataforma para generar consciencia con respecto a las personas refugiadas, informar a los medios acerca de la labor de ACNUR y solicitar apoyo para los refugiados en los países áraboparlantes.