Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Barbara Hendricks

Text and media 75

Acerca de Barbara

Barbara Hendricks, intérprete de música académica de renombre internacional, ha sido Embajadora de Buena Voluntad desde 1987. De hecho, para reconocer su extraordinario compromiso con la causa de los refugiados, en 2002 se le dio el nombramiento de Embajadora de Buena Voluntad Honoraria.

Left
Center

Barbara ha apoyado los esfuerzos de ACNUR haciendo incidencia, recaudando fondos y generando conciencia a nivel diplomático y gubernamental. En los últimos 25 años, ha viajado mucho con ACNUR, lo cual le ha permitido estar en el terreno y charlar con personas refugiadas y redactores de políticas públicas en distintas partes del mundo (por ejemplo, en Burkina Faso, Burundi, Côte d’Ivoire, Etiopía, Grecia, Malasia, Mozambique, Namibia, Ruanda, Tailandia, Tanzania y Zambia).

En más de una ocasión, Barbara se ha presentado en la ceremonia del Premio Nansen para los Refugiados; además, desde que fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad ha promovido activamente el Día Mundial del Refugiado.

Right

Text and media 77

Acciones recientes

Desde hace más de tres décadas, Barbara ha puesto su talento y plataformas a disposición de ACNUR. En enero de 2024, por ejemplo, se presentó en una (link is external)exhibición titulada Love AlwaysLink is external, la cual mostraba el trabajo de Pieter ten Hoopen y fue organizada por Suecia con ACNUR. Las obras retrataban las historias de amor de personas que han sido forzadas a abandonar sus lugares de origen en Bangladesh, Colombia, México, Polonia y Uganda.

Meses antes, en noviembre de 2023, Barbara recitó el poema Home (Hogar), de Warsan Shire, en Kofi Annan Geneva Peace Address. La presentación de Barbara precedió la intervención de Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

En octubre de 2022, Barbara fue la oradora principal en la ceremonia de entrega del Premio Nansen para los Refugiados. Un año antes, pronunció un discurso en (link is external)la celebración del 70 aniversario de ACNURLink is external, que fue dirigida por Pedro Sánchez, presidente de España, y Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados; además, en julio de ese mismo año (2021), para conmemorar el 70 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, Barbara concedió entrevistas a Opera Wire y BBC World Service.

Center
Left

Text and media 78

En 2020, Barbara apoyó los Días Europeos de Desarrollo en Bruselas, cuyo propósito es movilizar a la comunidad global para el desarrollo en torno a la construcción de nuevas alianzas y solventar apremiantes necesidades. De hecho, Barbara estuvo en el panel de alto nivel y se dirigió a líderes mundiales del sector de desarrollo, incluida la Unión Europea, para abordar la relación entre el cambio climático y el desplazamiento.

Barbara ha participado en diversas campañas de ACNUR, como (link is external)Everyone CountsLink is external [Todos cuentan], de 2019, que celebró la resiliencia y las habilidades que las personas refugiadas aportan a las comunidades de acogida.  Ese mismo año, Barbara y otras Embajadoras de Buena Voluntad – Cate Blanchett, Ben Stiller y Emi Mahmoud – participaron en una potente campaña que buscaba muestras de solidaridad para combatir la xenofobia en el marco del Foro Mundial sobre los Refugiados de 2019; además, Barbara y su esposo, Ulf, hicieron una poderosa presentación con donantes de ACNUR en un evento de Art Basel.

Es marzo de 1988. Barbara Hendricks, Embajadora de Buena Voluntad, fue fotografiada con gente de los botes que, si bien es originaria de Vietnam, se encuentra en la isla de Pulau Bidong, en Malasia.

Center

“Conocí a demasiadas madres destrozadas porque vieron morir a sus hijos”.

Barbara Hendricks
Right

Text and media 80

Visitas al terreno

En 2017, Barbara visitó a comunidades refugiadas reasentadas en Bruselas. Un año antes viajó a Grecia para visitar diversos campamentos de refugiados, sitios de recepción de emergencia y albergues para menores no acompañados. Estando ahí se presentó en la Sala de Conciertos de Tesalónica para recaudar fondos con los cuales financiar la continuidad de las operaciones en el centro de recepción de Diavata, un espacio seguro que se creó para niñas y niños no acompañados. Barbara volvió a cantar en Tesalónica en 2017; lo hizo con niñas y niños refugiados en el VII Festival de Coros Infantiles y Juveniles.

Al hablar sobre su misión a Grecia, Barbara dijo: “conocí a demasiadas madres destrozadas porque vieron morir a sus hijos”. Narró que una de ellas “no podía contener el llanto cuando hablaba sobre la peligrosa travesía que [ella y su familia] tuvieron que emprender y sobre la vida a la que tuvieron que renunciar a causa del desplazamiento”.

Cuando estuvo en Côte d’Ivoire (porque tendría una intervención en la Conferencia de 2014 de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental), Barbara visitó a una comunidad refugiada en la localidad. De igual forma, cuando visitó SOS Village, un orfanato a 115 kilómetros al este de Abiyán, Barbara charló con niñas y niños que obtuvieron certificados de nacimiento con ayuda de ACNUR y de su socio, el Ministerio de Libertades, Justicia y Derechos Humanos de Côte d’Ivoire.

Barbara charla con Fatima, una mujer afgana de 22 años que tardó ocho meses en llegar a Grecia con sus dos hijos. Fatima contó que salió de Afganistán por el maltrato que sufren las mujeres; también porque no hay respeto ni oportunidades educativas ni futuro para ella o sus hijos.

Center

Incidencia

Text and media 82

Interpretaciones en la ceremonia del Premio Nansen


En octubre de 2015, Barbara y su amiga Angelique Kidjo, quien también colabora con agencias humanitarias, (link is external)se presentaron en la ceremonia de entrega del Premio NansenLink is external para los Refugiados, que en ese momento reconoció la labor de Aqeela Asifi, una profesora afgana refugiada. Ese mismo año, Barbara pronunció un discurso e hizo una interpretación musical en un evento de recaudación de fondos que los socios corporativos de ACNUR llevaron a cabo en Dubai.

Left
Center
(link is external)Link is external
Two women dancing and holding hands
Actuación de Hendricks y Kidjo en la ceremonia de entrega del Premio Nansen para los Refugiados
(link is external)Link is external
Barbara Hendricks interpretó la canción "Motherless Child" en la ceremonia de entrega del Premio Nansen de 2015

Apoyo para las personas apátridas


Desde el lanzamiento de la campaña I Belong, en 2014, Barbara ha sido una de sus promotoras más entregadas.

Para apoyar el lanzamiento de la campaña en Washington D.C. y en La Haya, Barbara viajó en dos ocasiones a Côte d’Ivoire para subrayar, junto con ACNUR, las repercusiones que tiene la apatridia – y, de ese modo, resaltar la labor de ACNUR al respecto – en la Conferencia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.

En marzo de 2017, Barbara pronunció un sensible discurso en la ceremonia por el sexagésimo aniversario del Tratado de Roma, que se llevó a cabo en el Parlamento Europeo. En aquella ocasión, instó a la Unión Europea a rememorar sus valores fundacionales para hacer frente a los desafíos que supone la crisis de refugiados.

Text and media 87

Esfuerzos de sensibilización


Barbara se ha esforzado por generar empatía hacia los refugiados; por ello publicó (link is external)Bienvenue!Link is external, una colección de ensayos sobre personas desplazadas que fueron escritos por autores franceses de renombre. Además, Barbara y otros Embajadores de Buena Voluntad y Colaboradores de Alto Perfil aparecen en un video titulado Words Matter (Las palabras importan).

Right
Center

La labor de Barbara como Embajadora de Buena Voluntad

2024
Image
Love always
Love Always
En enero, Barbara actuó en una exhibición titulada Love Always, la cual mostraba el trabajo de Pieter ten Hoopen y fue organizada por Suecia con ACNUR.
2023
Kofi Annan Geneva Peace Address
Barbara recitó el poema Home (Hogar), de Warsan Shire, en el prestigioso evento.
2022
Premio Nansen para los Refugiados
Barbara fue la oradora principal en la ceremonia de entrega del Premio Nansen para los Refugiados, que tuvo lugar en octubre.
2021
Aniversario de ACNUR
Barbara pronunció un discurso en la celebración por el septuagésimo aniversario de ACNUR.
2020
Días Europeos de Desarrollo
Barbara apoyó los Días Europeos de Desarrollo en Bruselas. El propósito es movilizar a la comunidad global para el desarrollo en torno a la construcción de nuevas alianzas y solventar apremiantes necesidades.
2019
Image
Una mujer afroestadunidense junto a una mujer caucásica; ambas miran hacia la izquierda, a alguien o algo que está fuera de cuadro.
Campaña “Todos cuentan”
Barbara participó en la campaña “Todos cuentan”, la cual celebraba la fortaleza, la resiliencia y las habilidades que las personas refugiadas aportan a las comunidades de acogida; también resaltaba que la sociedad entera debe involucrarse cuando se trata de ayudar a los refugiados. En 2019, Barbara también asistió al Foro Mundial sobre los Refugiados y promovió el Tren de la Solidaridad de ACNUR.
2018
Evento de Art Basel
En junio, Barbara asistió a un evento de Art Basel, junto con donantes de ACNUR y personas de alto perfil. En el evento, ella y Ulf, su esposo, interpretaron una pieza en honor a la niñez refugiada.
2017
Aniversario del Tratado de Roma
En marzo, Barbara actuó y pronunció un sensible discurso en la ceremonia por el sexagésimo aniversario del Tratado de Roma, que se llevó a cabo en el Parlamento Europeo. En su discurso, Barbara instó a la Unión Europea a tener presentes sus valores fundacionales para hacer frente a los desafíos que supone la crisis de refugiados. Además, estando en Bruselas, Barbara se entrevistó con personas refugiadas reasentadas.
2016
Grecia
En junio viajó a Grecia para visitar diversos campamentos de refugiados, sitios de recepción de emergencia y albergues para menores no acompañados. Además, se presentó en la Sala de Conciertos de Tesalónica para recaudar fondos con los cuales financiar la continuidad de las operaciones en el centro de recepción de Diavata, un espacio seguro que se creó para niñas y niños no acompañados.
1997
Los Balcanes
Barbara volvió a la región en 1997 para observar los avances de diversos proyectos posteriores al conflicto en Sarajevo.
1992
Tailandia
En 1992 estuvo en varios sitios de refugiados camboyanos en Tailandia. Volvió al año siguiente para charlar con personas refugiadas que lograron volver a sus lugares de origen con ayuda de ACNUR.
1991
Croacia
El 31 de diciembre de 1991, Barbara dio un concierto por la paz en Dubrovnik, Croacia, que en ese momento estaba bajo asedio.
1990
Malasia
Barbara charló con personas vietnamitas refugiadas en el campamento de Pulau Bidong, en Malasia.
1989
Zambia y Mozambique
Barbara viajó a Zambia y Mozambique, donde se entrevistó con personas refugiadas que se preparaban para volver a Namibia.

Novedades

Novedades


Descubre qué ha hecho Barbara Hendricks recientemente como Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR.

Right
Center