Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Helena Christensen

Acerca de Helena

Acerca de Helena

Helena Christensen, una modelo y fotógrafa reconocida a nivel internacional, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad en 2019, luego de cuatro años de apoyo incansable. 

Aunque se le conoce por su trayectoria como supermodelo, Helena también es una distinguida fotógrafa de renombre internacional. Como Embajadora de Buena Voluntad, Helena usa su creatividad para apoyar a ACNUR a contar las historias de las personas desplazadas por la fuerza y, así, generar empatía hacia ellas.

Left
Center
Right

Text and media 46

Visita a Colombia

En abril de 2023, Helena viajó a Colombia junto con ACNUR. Estando ahí, se entrevistó con personas del pueblo wounaan, en Chocó; también con refugiados venezolanos en Quibdó. Además, se reencontró con Maribeth Palacios López, una madre sola refugiada que conoció ocho años antes. El reencuentro fue sumamente emotivo: Helena escuchó lo mucho que Maribeth ha sufrido con los estragos que la pandemia de COVID-19 y el cambio climático han provocado en su comunidad.

Helena también se encontró con María Victoria, una activista trans que todos los días pone su vida en riesgo para (link is external)sensibilizar a las comunidades locales sobre la vida de las personas transgénero y sobre las afectaciones que sufren a causa del desplazamientoLink is external. Ambas mujeres conectaron de inmediato.

Al volver a su país, Helena instó al público a tomar acciones: “Espero que, como yo, le hagan llegar muestras de solidaridad a Maribeth y a todas las personas desplazadas por la fuerza, quienes desean estar a salvo y avivar la esperanza lejos del hogar”.

Además, fue entrevistada por diversos medios de renombre, como People Magazine y Harper’s Bazaar. Usando su creatividad para dar a conocer las vivencias que compartieron con ella, Helena escribió un texto sobre su encuentro con Maribeth; éste fue publicado en la revista Vogue de (link is external)Reino UnidoLink is external, Escandinavia y Latinoamérica.

Helena Christensen, Embajadora de Buena Voluntad, conoció a Floriselda Chamapuro, una mujer desplazada que ahora vive en la región de Quibdó, al noroeste de Colombia. Floriselda elabora joyas que luego vende para poder adquirir alimentos y pagar la escuela de sus hijos.

Center

La labor de Helena como Embajadora de Buena Voluntad

2023
Image
Una mujer fotografía a otra en un pasillo
Colombia
En abril, Helena viajó a Colombia junto con ACNUR. Estando ahí, se entrevistó con personas del pueblo wounaan, en Chocó; también con refugiados venezolanos en Quibdó.
2020
Campamento de refugiados de Azraq
En enero, Helena estuvo en el campamento de refugiados de Azraq, en Jordania, donde charló con personas refugiadas de Siria, Irak y Somalia; entre ellas, una costurera siria que elaboró un hermoso vestido con materiales reciclados y decoraciones hechas a mano que cuentan la historia de Amán. Helena se probó el vestido.
Baile de ensueño en Abu Dhabi
Helena estuvo en el Baile de ensueño de Harper’s Bazaar en Abu Dhabi. El baile se centró en la labor de ACNUR; de hecho, se recaudaron más de USD 380.000, que permitieron brindar asistencia médica básica a mujeres, niñas y niños refugiados en Líbano.
2018
Campamento de refugiados de Mahama
Helena estuvo en el campamento de refugiados de Mahama, en Ruanda, donde charló con personas desplazadas por la violencia en Burundi; entre ellas, Letitia, Elvira, Innocent y Giselle, quienes le presentaron Top Family Models, la agencia de modelaje que fundaron ahí mismo en el campamento.
Al volver a su país, Helena recurrió a la fotografía y la escritura para difundir el llamamiento de ACNUR para obtener fondos para proporcionar albergue y alimentos, así como satisfacer las necesidades básicas de las personas en una de las crisis de refugiados más ignorada y con mayor falta de financiación en el mundo.
2017
Ucrania
Helena estuvo en el terreno junto con ACNUR para plasmar las historias de casi un millón de personas que fueron desplazadas al interior de Ucrania por el conflicto que estalló, en 2014, al este del país. Durante la visita, Helena conoció a Oleg, un verdadero “superhéroe ucraniano”, pues creó un espacio seguro para que las personas mayores pudieran guarecerse.

Oleg evacuó a muchas personas de la zona de conflicto; incluso cargó a algunas de ellas sobre su espalda. Helena compartió sus reflexiones en redes sociales y solicitó apoyo irrestricto para personas como Oleg y otras que necesitan ayudan.
2015
Día Mundial del Refugiado
Helena estuvo en Colombia por primera vez por antes del Día Mundial del Refugiado. Estando ahí, se dio cuenta de que, por medio de la fotografía, podría apoyar y abogar por los derechos de las personas en mayor situación de vulnerabilidad. Tras haberse entrevistado con mujeres desplazadas internas en entornos rurales, incluida la periferia a las afueras de Bogotá, Helena comentó: “Quería aprovechar mis habilidades para crear una plataforma para dar a conocer las impactantes historias de estas mujeres, que son una fuente de inspiración”.