Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Mary Maker

Acerca de Mary

Acerca de Mary

ACNUR ha contado con el apoyo de Mary Maker, refugiada sursudanesa, desde 2018. Su nombramiento como Embajadora de Buena Voluntad se anunció cinco años más tarde, en 2023.

Tras haber huido de un país azotado por la guerra cuando era niña, Mary logró ponerse a salvo en el campamento de refugiados de Kakuma, en Kenia, donde pudo retomar sus estudios y recobrar la esperanza. Esta experiencia marcó su vida y el camino que recorrería: dejó de ser alumna para convertirse en profesora en el campamento y continúa enseñando a jóvenes refugiados en la comunidad.

Left
Center

Mary aboga fuertemente por la educación, una herramienta fundamental para que las personas en contextos de crisis puedan reconstruir sus vidas y para que una generación entera de chicas a las que se les suele negar el ingreso a las aulas tenga poder de acción y de decisión.

A pesar de las múltiples adversidades que ha vivido, que parecían insuperables, Mary fue aceptada, con una beca, en la Universidad St. Olaf, en Minnesota, Estados Unidos, donde estudió teatro y relaciones internacionales. Se graduó con honores en mayo de 2023.

Mientras estudiaba, Mary constituyó una organización sin ánimo de lucro. Se conoce como Elimisha Kakuma, y su propósito es ofrecer oportunidades de educación superior a personas recién graduadas de bachillerato que viven en el campamento de refugiados de Kakuma, en Kenia.

“La educación puede secar las lágrimas que provocan las pérdidas de la guerra y avivar el deseo de luchar por la paz”.

Mary Maker
Left

Text and media 20

Acciones recientes

Mary ha desempeñado un papel importante en las actividades que ACNUR ha llevado a cabo los últimos cinco años: ha apoyado campañas, iniciativas de incidencia y esfuerzos de recaudación de fondos.

En diciembre de 2023, Mary fue la oradora principal en el Desayuno Global de Mujeres organizado por Global Washington en Seatlle, Washington, EE. UU. Estando ahí, habló sobre las repercusiones que tienen las guerras en las mujeres; también recalcó la importancia de incluirlas en las conversaciones que buscan soluciones.

Luego, en septiembre, Mary abogó por el estudiantado refugiado en la Iniciativa de Alto Impacto sobre la Transformación de la Educación, un evento paralelo que tuvo lugar en 2023, durante la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU. Asimismo, participó en Goals House, de Google, donde subrayó la importancia de las narrativas y el poder que tienen para generar cambios.

En junio de ese mismo año, Mary compartió con ACNUR y con NowThis cuán importante fue su graduación y toda la fortaleza que requirió para hacer una publicación especial en el marco del Día Mundial del Refugiado.

Unos meses antes, en marzo, asistió, junto con Cate Blanchett, quien es también Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR, a la segunda Gala Anual de Mujeres del Año organizada por TIME; ambas hicieron patente su solidaridad con las personas refugiadas portando un lazo azul. Además, para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, Mary fue entrevistada por ONU Mujeres en torno a la temática “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”.

Mary Maker huyó de Sudán del Sur cuando era niña, y logró obtener un grado en teatro en la Universidad St. Olaf, en Minnesota, EE. UU. 

Center
Right

Text and media 21

La pasión que Mary siente con respecto a la educación es perceptible en su relación con ACNUR: en 2022 escribió un texto para el informe anual de educación; además, ese mismo año, pronunció un discurso en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, en Nueva York, junto con Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Aunado a ello, Mary ha hecho contribuciones recurrentes a la sección de educación de la revista Forbes y tuvo una participación en The Stream, el pódcast de Al Jazeera, donde, para dar respuesta a la pregunta “¿Qué acciones debe emprender el mundo para ayudar a las personas refugiadas?”, hizo énfasis en que la educación es clave.

En diciembre de 2021, Mary asistió a un evento virtual en el que estuvieron otros estudiantes refugiados; el propósito del encuentro era comentar la publicación del informe de ACNUR sobre la ampliación de los espacios educativos en favor de las personas refugiadas. Un año antes, al igual que Kat Graham (también Embajadora de Buena Voluntad), Mary asistió a la Cumbre de Girl Up, la cual se centró en lo importante que es la educación para las personas refugiadas.

Tiempo atrás, en 2018, Mary dio una potente charla TED en el campamento de Kakuma, que se tituló “La razón por la que lucho para que las niñas y jóvenes refugiadas reciban educación”.

Mary ha abogado incansablemente, en diversas plataformas mediáticas (como Sky News, ABC News, CBC Radio y Al Jazeera), por las personas refugiadas y por la labor que ACNUR lleva a cabo.

Usando su voz para resaltar que las personas refugiadas necesitan asistencia humanitaria urgentemente, Mary desempeña un papel loable y activo en la respuesta a la crisis mundial de refugiados. De igual forma, al compartir su propia historia como universitaria desplazada, ha hecho patente la resiliencia, el talento y los anhelos de los refugiados alrededor del mundo.

Mary Maker, una joven refugiada que fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR, se graduó de la Universidad St. Olaf, en Minnesota, EE. UU.

Center

La labor de Mary como Embajadora de Buena Voluntad

2023
Desayuno Global de Mujeres
En diciembre de 2023, Mary fue la oradora principal en el Desayuno Global de Mujeres que organizó Global Washington en Seatlle, Washington, EE. UU. Estando ahí, habló sobre las repercusiones que tienen las guerras en las mujeres; también recalcó la importancia de incluirlas en las conversaciones que buscan soluciones.
Iniciativa de Alto Impacto sobre la Transformación de la Educación
En septiembre, Mary abogó por el estudiantado refugiado en la Iniciativa de Alto Impacto sobre la Transformación de la Educación, un evento paralelo que tuvo lugar en 2023, durante la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.
Día Mundial del Refugiado
En junio, Mary compartió con ACNUR y con NowThis cuán importante fue su graduación y toda la fortaleza que requirió para hacer una publicación especial en el marco del Día Mundial del Refugiado.
Gala Anual de Mujeres del Año
En marzo, asistió, junto con Cate Blanchett, quien es también Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR, a la segunda Gala Anual de Mujeres del Año organizada por TIME; ambas hicieron patente su solidaridad con las personas refugiadas portando un lazo azul.
2022
Cumbre sobre la Transformación de la Educación
Mary escribió un texto para el informe anual de educación; además, pronunció un discurso en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, en Nueva York, junto con Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
2021
Evento virtual sobre educación
En diciembre, Mary asistió a un evento virtual en el que estuvieron otros estudiantes refugiados; el propósito del encuentro era comentar la publicación del informe de ACNUR sobre la ampliación de los espacios educativos en favor de las personas refugiadas.
2020
Cumbre de Girl Up
Al igual que Kat Graham (también Embajadora de Buena Voluntad), Mary asistió a la Cumbre de Girl Up, la cual se centró en lo importante que es la educación para las personas refugiadas.
2018
Charla TED
Mary dio una potente charla TED en el campamento de Kakuma, que se tituló “La razón por la que lucho para que las niñas y jóvenes refugiadas reciban educación”.