ACNUR responde a la más reciente ola de ataques letales en Ucrania
ACNUR responde a la más reciente ola de ataques letales en Ucrania

El 24 de abril, residentes de Kiev evaluaban los daños ocasionados por un mortal ataque aéreo ruso la noche anterior.
GINEBRA - Ayer, 24 de abril, los habitantes de Kiev se despertaron con otro mortífero ataque ruso. Desde principios de año, estos se han intensificado de forma alarmante en Ucrania, donde ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, sigue respondiendo a la acuciante situación humanitaria.
En Kiev, 12 personas murieron y 87 resultaron heridas, y más de 1.000 están directamente afectadas, ya que sus hogares resultaron dañados o destruidos. La población civil y las infraestructuras también se vieron afectadas en otras regiones, entre ellas Kharkiv. Edificios de apartamentos, una clínica y una escuela fueron algunos de los lugares atacados.
Junto con mis colegas de ACNUR Ucrania, visité una de las zonas afectadas y vi – una vez más – cómo familias con niños y adultos mayores barrían los cristales rotos del suelo de sus apartamentos dañados y recogían tablas de madera para tapar las ventanas rotas.
Esto ha sido lo último en un ciclo de más de tres años de destrucción, reparaciones y más destrucción, pero que la voluntad y la determinación del pueblo ucraniano de permanecer en sus hogares no se ha quebrantado.
En las últimas semanas, la intensificación de los ataques aéreos a gran escala sobre Sumy, Kryvyi Rih, Kharkiv, Zaporizhzhia, Odesa, Marhanets y varias otras ciudades ha causado muertos y heridos entre la población civil y daños en zonas residenciales y viviendas, instalaciones médicas, escuelas y otras infraestructuras. Resulta alarmante que el número de víctimas civiles en Ucrania haya sido un 70% mayor este mes de marzo que en marzo del año pasado, según ha informado la Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania.
Además, los ataques no cesan en las zonas cercanas a la línea del frente, donde los civiles son los más afectados. Como Lubov y su marido Oleg, ambos de 60 años, a quienes conocí ayer en un centro colectivo de Kharkiv. No tuvieron más remedio que huir de su hogar, cerca de la frontera con la Federación Rusa, después de que su casa fuera destruida y su pueblo arrasado. Como la mayoría de los evacuados, llegaron muy angustiados y con pocas pertenencias. A pesar de su terrible situación, expresaron su agradecimiento por haber recibido alojamiento y ayuda humanitaria en el centro colectivo.
Cada vez más civiles se ven obligados a huir de la escalada de las hostilidades en las regiones del frente, lo que ha llevado a las autoridades ucranianas a emitir nuevas órdenes de evacuación obligatoria.
Desde enero, más de 3.500 personas han pasado por el centro de tránsito de Pavlohrad, mientras que el mes pasado más de 4.200 evacuados llegaron a un centro de tránsito en Sumy, donde ACNUR y sus socios están proporcionando ayuda humanitaria a los desplazados recién llegados. Estas cifras son sólo una fracción del número total de los nuevos desplazamientos. Más de 200.000 personas huyeron de sus hogares entre agosto de 2024 y principios de 2025.
ACNUR y sus ONG socias ucranianas se encuentran en el terreno, junto a las autoridades y los socorristas, prestando ayuda de primera necesidad. ACNUR es el mayor proveedor humanitario de material de refugio de emergencia en Ucrania y ha prestado asistencia a unas 450.000 personas desde el comienzo de la invasión a gran escala. Los equipos de ACNUR han permanecido en el terreno prestando apoyo a la población también después del devastador ataque de ayer en Kiev.
También estamos proporcionando asistencia psicosocial a las personas traumatizadas y ya hemos atendido a unas 280.000 personas brindando primeros auxilios psicológicos inmediatamente después de los ataques, así como apoyo jurídico a quienes han perdido sus documentos y asistencia de emergencia en efectivo para ayudar a los afectados a cubrir sus necesidades más apremiantes.
Entre las personas afectadas por la guerra con las que y para las que trabajamos y entre las autoridades ucranianas que dirigen eficazmente la respuesta hay un mensaje, en particular, que resuena: el apoyo de las organizaciones humanitarias como ACNUR y sus ONG socias es crucial y más necesario que nunca.
Salva vidas, apoya la resiliencia y ayuda a las personas afectadas por estos terribles ataques a recuperarse, reconstruir y hacer realidad su determinación de permanecer en sus hogares. ACNUR y (lo que es más importante) las personas por las cuales trabajamos estamos agradecidos a nuestros socios gubernamentales y del sector privado por haber financiado estos programas esenciales.
Sin embargo, se necesita más apoyo para mantener una respuesta oportuna y predecible a los llamados de ayuda de las personas afectadas y de las autoridades. ACNUR y sus socios tienen la capacidad y las competencias adecuadas para prestar una ayuda eficaz, si recibimos la financiación necesaria.
Para más información sobre este tema, de favor contactar:
- En Ucrania: Elisabeth Arnsdorf Haslund haslund@unhcr.org, +380 95 239 0072
- En Ginebra: Shabia Mantoo, mantoo@unhcr.org, + 41 79337 7650