Maya Ghazal
Maya Ghazal

Maya Ghazal, Embajadora de Buena Voluntad, en el campamento de refugiados sirios de Azraq, en Jordania.
Text and media 57
Acerca de Maya
Tras cuatro años de apoyo incondicional, en 2021, Maya Ghazal, antigua refugiada siria, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Maya huyó de Damasco en 2015; y, a los 16 años, empezó una nueva vida en Reino Unido con el esquema de reunificación familiar. Maya no sabía inglés, pero lo aprendió por su cuenta y superó varios obstáculos para obtener un lugar en la escuela y poder retomar sus estudios.
Con tenacidad y trabajo arduo, Maya obtuvo un lugar en una universidad: en 2022 se tituló en Ingeniería aeronáutica y estudios de la aviación. Actualmente, se está capacitando para convertirse en piloto comercial: espera obtener la licencia en 2025.
Maya es la primera piloto siria refugiada
Con 21 años, Maya alcanzó un sueño: obtener la licencia como piloto privado y, así, ser la primera piloto siria refugiada. Maya aboga por la inclusión de las personas refugiadas y por el acceso a oportunidades educativas y laborales. Además, lucha contra los estereotipos negativos sobre las poblaciones refugiadas; para ello, comparte su propia historia.
En 2022, Maya integró un equipo con Toto y Susie Wolff, Colaboradores de ACNUR, para difundir el informe de educación de la organización. Años antes, en 2019, fue copatrocinadora de la sesión educativa en el primer Foro Mundial sobre los Refugiados.
Text and media 59
“Lo que más me gusta de ser piloto es el hecho de que yo misma controlo el recorrido. [...] El cielo es el límite”.
Text and media 60
Visita a Jordania
En diciembre de 2022, Maya viajó a Jordania con ACNUR para charlar con otras personas sirias refugiadas en el campamento de Azraq. Estando ahí conoció a Marwa, una refugiada siria que tenía poco de haber concluido el bachillerato y soñaba con convertirse en médica o farmacóloga. Sin embargo, eran muchos los obstáculos que le impedían tener acceso a la educación.
Maya escuchó testimonios en primera persona sobre los marcados desafíos que enfrentan las personas refugiadas en el invierno, cuando la temperatura desciende abruptamente; así, se complejizan condiciones de vida que ya de por sí son durasLink is external. Las personas y las familias deben tomar difíciles decisiones sobre cómo gastar la poca ayuda en efectivo que ACNUR les proporciona.
En Jordania, Maya grabó mensajes que han sido muy valiosos para la campaña de invierno de 2023/2024 de ACNUR: ayudó a recaudar fondos para apoyar a las familias que enfrentan desafíos similares a los que ella misma atravesó en ese país.
Maya Ghazal charla con Nour, un refugiado sirio de 9 años.
Text and media 61
Una potente defensora de los refugiados
El apoyo que Maya le ha brindado a la Agencia de la ONU para los Refugiados va más allá de las visitas al terreno: ha compartido su historia personal para romper con los estigmas que circundan a las personas refugiadas y para resaltar cuán importante es la inclusión, sobre todo en la educación terciaria. Los espacios en los que Maya se ha pronunciado incluyen WE DayLink is external, un foro de empoderamiento juvenil; el Foro Social Mundial de Educación, el Foro Mundial de Mujeres y la Cumbre WISE.
En 2019, Maya conmovió a la audiencia en TEDxPalaisDesNationsWomenLink is external, donde cuestionó estereotipos y propuso cinco soluciones para comprender la situación de las personas refugiadas y los motivos por los que es necesario invertir en su potencial, que no conoce límites.
Text and media 62
Maya también ha apoyado diversas alianzas entre ACNUR y el sector privado. Por ejemplo, en septiembre de 2023, viajó a un congreso de aviación en Lugano, Suiza, donde narró cómo ha superado las barreras que derivan de ser mujer y refugiada siria que lleva puesto un hiyab: pensó que nunca la dejarían pasar por el área de seguridad de un aeropuerto y creyó que jamás entraría a una cabina de mando.
Maya compartió su historia para instar a las personas a seguir apoyando las becas universitarias de ACNUR, las cuales permiten que las personas refugiadas hagan realidad sus anhelos y desarrollen su enorme potencial.
En las múltiples entrevistas que ha concedido, Maya ha mostrado abiertamente su apoyo a ACNUR; además, ha aparecido en muchos videos que circulan en redes sociales (por ejemplo, uno dedicado al Día Mundial del Refugiado y otro, al Ramadán). En 2019, junto con Stanley Tucci, Colaborador de Alto Perfil de ACNUR, Maya preparó un festín para el segmento Proper TastyLink is external, de Buzzfeed.
Maya Ghazal charla con Monica Noro, Representante Adjunta de ACNUR en Jordania.