Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

ACNUR felicita al Ecuador por naturalizar y brindar soluciones a personas refugiadas

Avisos

ACNUR felicita al Ecuador por naturalizar y brindar soluciones a personas refugiadas

20 Junio 2024
Decenas de personas posan con documentos en las manos al pie de una escalera

Por primera vez en la historia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, siete personas refugiadas han podido naturalizarse en el país, obteniendo la nacionalidad ecuatoriana.

 

QUITO – ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, felicita los esfuerzos del Gobierno del Ecuador por brindar soluciones duraderas a personas refugiadas. Hoy, y por primera vez en la historia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, siete personas refugiadas han podido naturalizarse en el país, obteniendo la nacionalidad ecuatoriana.

“La inclusión y el respeto son los pilares con los que construimos una sociedad más justa, y estos son los valores fundamentales que nos definen como nación”, comentó Alejandro Dávalos, Viceministro de Movilidad Humana del Ecuador. “Hoy, no solo están adquiriendo derechos y responsabilidades, están contribuyendo a fortalecer el tejido social de este país que hoy pueden llamar suyo”.

Ecuador es hogar de más de medio millón de personas en movilidad humana, entre las que se encuentra un número histórico de más de 77.000 personas reconocidas como refugiadas. Acceder a procesos de naturalización les permite a las y los refugiados tener derechos como cualquier persona ecuatoriana e integrarse completamente en la sociedad.

Este hito se logra dada la flexibilidad de requisitos para que las personas refugiadas puedan acceder a la naturalización. Ahora, luego de dos años de residir de forma regular y continua en el país, las personas refugiadas pueden solicitar su naturalización.

“Este país sigue siendo ejemplar en la protección de personas forzadas a huir, no solo por su apertura para brindar acogida a quienes necesitan refugio de la violencia y persecución, sino también por buscar soluciones pragmáticas a las necesidades de las personas refugiadas”, señaló Federico Agusti, Representante de ACNUR en Ecuador. “A pesar de las dificultades que enfrenta el país en este momento, Ecuador ha mantenido una solidaridad inquebrantable hacia quienes huyen para salvar sus vidas”.

Las personas refugiadas que hoy fueron naturalizadas, en el marco del Día Mundial del Refugiado, tienen ahora acceso a documentación ecuatoriana y a derechos como cualquier otro ciudadano.