Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

ACNUR realiza donación para beneficiar a residencias de acogida de MIDESO

Avisos

ACNUR realiza donación para beneficiar a residencias de acogida de MIDESO

26 Febrero 2025
Foto grupal de los participantes del evento.

La donación consistió en artículos de higiene y vestimenta destinados a las cerca de 40 personas que habitan en las residencias de acogida dispuestas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en la región.

Los espacios dispuestos por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en la Región de Arica y Parinacota entregan apoyo a personas chilenas, refugiadas y migrantes.

ARICA – Con el objetivo de apoyar la labor que realiza el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO) en la Región de Arica y Parinacota, en el norte de Chile, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, hizo una importante donación de artículos de higiene y vestimenta destinados a las cerca de 40 personas que habitan en las residencias de acogida dispuestas por la cartera en la región. 

La iniciativa busca entregar un aporte concreto a las personas más vulnerables, entre las cuales se cuentan familias chilenas, refugiadas y migrantes que han encontrado en estos espacios un lugar seguro donde vivir y donde pueden recibir apoyo para cubrir sus necesidades básicas, mientras se estabilizan y logran salir adelante.

Para María Isabel Cid, Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Arica y Parinacota “este apoyo que nos entrega ACNUR tiene una gran importancia sobre todo para las personas en movilidad humana que están buscando la posibilidad de una vida más estable y feliz. Las personas que van a recibir este aporte lo harán contentas, tanto quienes están dentro de la cuidad o quienes quieran seguir su camino, donde consideren que van a estar mejor, porque ese es un derecho que tenemos como seres humanos, el poder movernos de un lugar a otro”.

Por su parte Katherine Jaramillo, Asociada en Terreno de ACNUR, destacó que a través de esta iniciativa “estamos apoyando y complementando los esfuerzos que la Seremi realiza en la zona, para acoger a las personas que se encuentran en contexto de movilidad humana”. “Muchas de ellas han realizado trayectos muy difíciles, expuestas a graves peligros, acompañadas de niños y niñas, por lo que contar con un espacio como este les permite encontrar tranquilidad y cobijo, mientras consiguen oportunidades para salir adelante y contribuir al país”, añadió.

La donación a los espacios -dispuestos por MIDESO y administrados por la Corporación para el Fomento del Desarrollo Comunitario, Educativo, Social y Cultural (COFEDUC) y por la Fundación Scalabrini- consistió en vestuario para adultos, niños, niñas y adolescentes y productos de higiene y dignidad como pañales y artículos de aseo personal, los que permitirán mejorar la calidad de vida de todas y todos ellos.

Ronald Kruger, encargado de una de las residencias, comentó que están “profundamente agradecidos, ya que nos permite renovar las cosas que ellos tienen y contentos de poder seguir con el trabajo colaborativo”.