Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

CineMóvil lleva la magia de la inclusión a cada rincón de Chile

Avisos

CineMóvil lleva la magia de la inclusión a cada rincón de Chile

10 Enero 2025
Foto grupal de los promotores de la inicitaiva.

Se exhibieron películas como "Las Nadadoras" e "Intocables" con el objetivo de conectar a las audiencias con la situación que viven más de 110 millones de personas desplazadas en el mundo.

La iniciativa, apoyada por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, convocó a cerca de 1.500 espectadores en más de diez comunas de Chile, acercándolos al cine y ofreciendo un espacio para fortalecer los lazos comunitarios.

SANTIAGO DE CHILE – Un proyecto innovador y lleno de magia recorrió este verano algunos barrios y comunas de Chile, llevando la experiencia cinematográfica a lugares en donde nunca antes había llegado. El CineMóvil, un bus climatizado y adaptado por sus dueños, se convirtió en un faro de cultura y entretenimiento, transformando plazas y explanadas en salas de cine inolvidables y puntos de reunión de la comunidad.

Este cine sobre ruedas, equipado con una pantalla gigante y un sistema de audio envolvente, ofreció a los espectadores una experiencia que puede competir perfectamente con la de cualquier sala de cine tradicional. Desde la comuna de La Reina, en la Región Metropolitana, hasta Vicuña, en la Región de Coquimbo, el CineMóvil se convirtió en un puente que conectó a las comunidades con el séptimo arte.

La gira, organizada por CineMóvil y ACNUR, en el marco de la labor del Sistema de Naciones Unidas en Chile, no solo llevó películas a diversos rincones del país. También tocó corazones y contribuyó a conectar a las audiencias con las historias y vivencias de personas refugiadas, para sensibilizar respecto de la situación de más de 120 millones de desplazados en el mundo que han tenido que huir de sus hogares a raíz de conflictos y situaciones humanitarias graves.

En la comuna de Quinta Normal, por ejemplo, la función de la tarde fue dedicada al programa “Familias”, una iniciativa municipal que apoya a las personas locales y extranjeras en situación de vulnerabilidad. “Efectivamente, en la función de la tarde invitamos a familias que acompañamos desde el municipio con varias iniciativas y nos enteramos de que algunos niños y niñas que vieron la película nunca habían estado en un cine. Nos alegra mucho que, junto a ACNUR hayamos podido llegar con este tremendo regalo para ellos”, señaló Alfredo Osorio, Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de esta municipalidad.

El recorrido del CineMóvil incluyó paradas en lugares emblemáticos como la Plaza La Reina, la Explanada del Edificio Municipal de Macul, el Estadio Lo Blanco en El Bosque, y la Plaza España en Estación Central, entre otros. Cada función fue un evento único, donde la comunidad y miembros de los barrios, se reunieron para compartir, convivir sin diferencias y disfrutar de películas como “Las Nadadoras” e “Intocables”, creando un ambiente comunitario y de diálogo.

En total, el CineMóvil logró reunir a cerca de 1.500 espectadores, cada uno de ellos llevando consigo la magia del cine y la alegría de haber compartido un momento especial con sus vecinos y seres queridos. Este proyecto no solo democratizó el acceso al cine, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y demostró que la cultura puede y debe llegar a todos los rincones del país, especialmente, cuando se trata de acercar a las audiencias realidades que pueden parecer muy lejanas como, por ejemplo, la realidad de las personas refugiadas.