Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

ACNUR apoya respuesta humanitaria a poblaciones afectadas por la ola invernal en Ecuador

Comunicados de prensa

ACNUR apoya respuesta humanitaria a poblaciones afectadas por la ola invernal en Ecuador

24 Marzo 2025
Rescatistas a bordo de un bote rojo se acercan a unas personas fuera de una casa durante una inundación.

Respuesta a ola invernal en la Provincia de El Oro, Ecuador.

La Agencia de la ONU para los Refugiados brinda apoyo a personas refugiadas, desplazadas y ecuatorianas impactadas por lluvias e inundaciones en Ecuador, proporcionando artículos de emergencia a los albergues temporales y soporte técnico a las autoridades, como parte de la respuesta interagencial en el país.

QUITO – En respuesta a las fuertes lluvias que azotan varias provincias del Ecuador desde enero de 2025, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, conjuntamente con otras agencias del Sistema de Naciones Unidas, está trabajando con autoridades nacionales y locales para atender las necesidades humanitarias de personas ecuatorianas, refugiadas y desplazadas en el país.

De acuerdo con la Secretaría Nacional de Gestión del Riesgo (SNGR), al menos 115.298 personas han sido afectadas por la reciente ola invernal en las provincias de Esmeraldas, Manabí, El Oro, Los Ríos y Guayas. De ellas, 18.685 han sufrido afectaciones directas a sus hogares, incluyendo personas refugiadas y migrantes.

En coordinación con las autoridades nacionales, ACNUR está distribuyendo más de 8.000 ítems no alimenticios para cubrir las necesidades básicas de las personas albergadas en los 39 alojamientos humanitarios activados en las provincias y comunidades afectadas por la emergencia. Entre los insumos distribuidos se encuentran mantas, colchones, mosquiteros, almohadas, kits para bebés y artículos de higiene para hombres y mujeres. Adicionalmente, ACNUR ha brindado apoyo a las autoridades en la coordinación y la distribución de la ayuda.

“El impacto de los eventos climáticos extremos es cada vez más frecuente e intenso, lo que aumenta la vulnerabilidad de quienes ya han sido forzados a desplazarse y afecta a las comunidades que los acogen. ACNUR está en el terreno, apoyando al Ecuador para proveer asistencia vital y prevenir nuevos riesgos para las personas afectadas”, dijo Federico Agusti, Representante de ACNUR en Ecuador.

En los últimos años, según fuentes gubernamentales, Ecuador ha experimentado un aumento en periodos irregulares de sequías e inundaciones extremas en todo el país. En 2024, el país registró el año más cálido de los últimos 19 años, lo que provocó incendios forestales y una sequía prolongada que impactó el servicio de energía eléctrica a nivel nacional. En lo que va de este año, las fuertes lluvias han causado al menos 20 muertes, la destrucción de carreteras y puentes, y la pérdida de más de siete mil hectáreas de cultivos, según la SNGR.

Mientras continúan las lluvias en Ecuador, las necesidades humanitarias siguen creciendo. ACNUR, en coordinación con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y con otras organizaciones humanitarias, complementa el trabajo de la SNGR y se está preparando para realizar un levantamiento adicional de necesidades con el fin de seguir apoyando a la población afectada, bajo la orientación del Estado ecuatoriano.

La magnitud de los eventos recientes resalta la necesidad urgente de continuar fortaleciendo la prevención de riesgos y desastres, especialmente en lugares donde la confluencia entre desastres y violencia aumentan las necesidades humanitarias de la población. En el marco del Equipo Humanitario de País, ACNUR sigue comprometido en fortalecer la resiliencia de las comunidades en beneficio de todas las personas, incluyendo quienes se desplazan por la fuerza.

En medio de reducciones de fondos a nivel global, ACNUR hace un llamado a la comunidad internacional para brindar apoyo sostenido a la respuesta vital frente a los impactos severos de desastres y otros fenómenos meteorológicos, garantizando que las poblaciones más vulnerables reciban un alivio inmediato y efectivo.

Para más información, por favor contacte: