Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Ecuador: Jóvenes en San Lorenzo se unen para crear un futuro distinto

Historias

Ecuador: Jóvenes en San Lorenzo se unen para crear un futuro distinto

En las calles de San Lorenzo, Esmeraldas, una ciudad fronteriza entre Ecuador y Colombia, un grupo de jóvenes líderes comunitarios se ha unido con un propósito claro: construir un futuro lleno de oportunidades para niñas, niños, adolescentes y jóvenes de su comunidad.
21 Mayo 2024
Un grupo de jóvenes posa sonriendo para una foto.

Jóvenes Construyendo Futuro es una red de apoyo comunitaria e inclusiva.

Jóvenes Construyendo Futuro nació hace tres años como una red de apoyo interbarrial para abordar las problemáticas locales. Hoy, es una red consolidada de 25 personas ecuatorianas y extranjeras, de entre 18 y 28 años, que trabajan por la promoción de espacios de integración y formación en sus comunidades.

“Todos somos iguales, yo no veo la diferencia,” dijo Rocío Yupa, una joven ecuatoriana de 26 años que coordina el grupo. “La idea es que los jóvenes de otros países compartan y se sientan parte de este espacio. Que se sumen a fortalecer la juventud sanlorenceña y que se apropien de cada uno de los espacios que la ciudad tiene disponibles para ellos”.

ACNUR, junto al Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), apoya este proyecto que impulsa la integración de las personas refugiadas en San Lorenzo. Es, también, una herramienta de protección para adolescentes y jóvenes, quienes viven entre el incremento de los niveles de violencia en la provincia de Esmeraldas.

“Todos somos iguales, yo no veo la diferencia”

Juan Carlos Castro es una de las más de 76.000 personas refugiadas que históricamente ha reconocido Ecuador. Llegó junto a su familia en 2005, huyendo de la violencia en Colombia y con la esperanza de tener un futuro mejor. “Durante todo este tiempo me han acogido como si fuera uno más de los ecuatorianos”, dijo Juan Carlos. “No me han hecho sentir diferente, ni he experimentado indiferencia. Es como si estuviera allá, pero más contento y alegre”.

En 2022, ACNUR y FEPP, invitaron a jóvenes desplazados por la fuerza y de la población local con interés en el trabajo comunitario, a formarse en liderazgo comunitario, rutas de protección, derechos humanos, para conformar redes comunitarias y, así, fomentar la integración de personas refugiadas.

Gracias a estos aprendizajes, el grupo se formalizó como una red comunitaria que se ha vuelto fundamental para promover los derechos de toda la población, así como para compartir información de interés. Con el objetivo de seguir potenciando sus capacidades, en 2023 ACNUR les apoyó con talleres en prevención de la violencia de género en espacios comunitarios, así como en la producción de contenidos audiovisuales comunitarios con enfoque de edad, género y diversidad.

Una joven posa sonriendo para una foto delate de un mural donde se lee ¡KLK, hablemos sin rodeos!

Rocío es la coordinadora de Jóvenes Construyendo Futuro.

La labor de estos jóvenes se centra en promover espacios seguros y de aprendizaje periódicos que abarcan desde actividades de arte y recreación para niños y niñas, hasta talleres formativos y ferias de entretenimiento con espacios deportivos y cine foros para adolescentes.  Además, recientemente lanzaron un podcast, llamado KLK (que significa ‘qué es lo que es’ en lenguaje coloquial) en el que comparten información de interés para su comunidad.

“En el podcast, nuestro objetivo es proporcionarles a los chicos otra perspectiva, otro tipo de mensaje donde ellos pueden participar”, asegura Rocío. “En ocasiones, sienten que cuando lo dicen un profesional, un adulto mayor o su papá, resulta muy aburrido y no quieren escuchar. Nosotros abordamos esta situación con otra temática, otro enfoque, otra forma de llegar a los jóvenes”.

Un futuro de esperanza y oportunidades

Rocio y Juan Carlos sueñan con un San Lorenzo diferente. Por ello, desde ahora trabajan para crear un camino hacia un futuro lleno de oportunidades para las y los jóvenes. “La red apoya y fortalece los otros grupos que existen dentro del cantón San Lorenzo, capacitando a los líderes y ayudándoles a organizarse. Así, todos juntos podemos ofrecer mejores espacios y propuestas a los jóvenes de San Lorenzo”, afirman los dos jóvenes líderes.

Jóvenes Construyendo Futuro no solo contribuye a crear un futuro diferente para San Lorenzo, sino que también está tejiendo una historia de esperanza y unidad en la que cada joven, sin importar su origen, se vuelve un actor vital para la transformación de la comunidad. Este grupo de líderes comunitarios está creando un camino hacia un mundo posible, donde no haya lugar para la violencia, pero sí para las oportunidades.