Bolivia

Bolivia
ACNUR en el sur de América Latina
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, trabaja para proteger a las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y otras personas en necesidad de protección internacional.
La Oficina Regional de ACNUR para el Sur de América Latina se estableció en 1965 y está a cargo de las operaciones en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Tiene su sede en Buenos Aires, Argentina.
A junio de 2023, Bolivia acogía a 16,810 personas forzadas a huir y apátridas. Adicionalmente, se estima que durante el primer semestre de 2023 hubo más de 28,800 personas que transitaron por Bolivia con destino a Chile y Perú.
En Bolivia, ACNUR brinda asistencia técnica al gobierno para el desarrollo o actualización normativa, en línea con los estándares internacionales de protección de refugiados y apátridas, promueve el establecimiento de procedimientos justos y eficaces e iniciativas de fortalecimiento de las capacidades de la Comisión Nacional de Refugiados (CONARE) y coordina acciones de respuesta a la situación de Venezuela.
Trabajamos en conjunto con las agencias socias: Pastoral Social Caritas Boliviana, Link is externalVisión Mundial Bolivia, Link is externalCruz Roja BolivianaLink is external, Defensoría del Pueblo, Link is externalCáritas Suiza, Link is external Fundación Scalabrini BoliviaLink is external y Fundación Munasim Kullakita,Link is external con el gobierno, el Sector Privado, ONGs, personas refugiadas y otras agencias del sistema de Naciones Unidas.
Brindamos asistencia y protección a personas refugiadas y desplazadas en La Paz y Santa Cruz, y a través del Punto de Atención y Orientación (PAO) en Desaguadero (frontera con Perú), en cooperación con la Defensoría del PuebloLink is external, Visión Mundial BoliviaLink is external, y Cruz Roja BolivianaLink is external. Allí trabajamos para facilitar el acceso de las personas refugiadas y desplazadas a asistencia humanitaria, orientación jurídica y a información sobre sus derechos y sobre las comunidades a las que llegan.
También, apoyamos el mejoramiento de albergues mediante la inclusión de espacios para niñas, niños y adolescentes y promueve acciones prevención y respuesta a situaciones de Violencia Sexual y de Género de mujeres y niñas refugiadas.
Junto con las agencias socias, ACNUR adopta una política de protección y de TOLERANCIA CERO contra la explotación y el abuso sexual, y vela por el uso de un sistema de quejas y reclamos confidencial.
Material informativo ACNUR Bolivia
ACNUR para el Sur de América Latina en X
“Con tan solo cuatro años, la música se convirtió en el refugio de Santiago Vázquez, el percusionista rioplatense y fundador de "La Bomba de Tiempo" 🇦🇷🇺🇾 Conoce su historia: (link is external)https://t.co/Jf10lNwUSQ(link is external)#40AñosDemocracia (link is external)pic.twitter.com/nskPmHeOmy”
— ACNUR para el Sur de América Latina (@ACNURSuramerica) December 10, 2023Link is external