Cerrar sites icon close
Search form

Buscar el sitio de un país

Perfil de país

Sitio de país

Socios para el reasentamiento en EE. UU.

Socios para el reasentamiento en EE. UU.

Una refugiada de Myanmar sonría a la cámara

Esta refugiada de Myanmar ahora apoya en el reasentamiento de personas recién llegadas al estado de Oklahoma, Estados Unidos.

English

El reasentamiento es una actividad coordinada que ACNUR lleva a cabo en colaboración con diversas dependencias del Gobierno de Estados Unidos, organizaciones no gubernamentales y otros actores.

El reasentamiento conlleva una serie de acciones específicas, que van desde la identificación – en el terreno – de personas refugiadas que necesitan ser reasentadas hasta la detección de necesidades, la tramitación del caso, la recepción y la integración de los refugiados en Estados Unidos.

A continuación se listan las organizaciones y agencias socias.

Socios gubernamentales a nivel estatal y nacional
Oficina de Población, Refugiados y Migración, Departamento de Estado

Por medio de la repatriación, la integración local y el reasentamiento en los Estados Unidos, la Oficina de Población, Refugiados y Migración ofrece asistencia y soluciones sostenibles a las personas refugiadas, víctimas de conflictos y personas apátridas alrededor del mundo. Además, impulsa las políticas poblacionales y migratorias de Estados Unidos.
Oficina de Reasentamiento de Refugiados, Departamento de Salud y Servicios Humanos

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ofrece a las poblaciones recién llegadas la oportunidad de maximizar su potencial en Estados Unidos. Los programas de esta oficina permiten adquirir recursos esenciales para que las personas refugiadas logren integrarse en la sociedad estadunidense.
Servicio de Ciudadanía e Inmigración, Departamento de Seguridad Nacional

Se trata de la dependencia gubernamental que supervisa la migración regular a los Estados Unidos.
Organizaciones no gubernamentales que abogan por los refugiados
Consejo de Refugiados (Refugee Council)
Se trata de una coalición de organizaciones comprometidas con la acogida y la protección de las personas refugiadas.
InterAction
Se trata de la mayor alianza de organizaciones no gubernamentales internacionales que operan en Estados Unidos.
Cultural Orientation Resource Exchange (CORE)
Se trata de un programa de asistencia técnica que se diseñó para apoyar y fortalecer los lazos entre programas de orientación cultural – previos a la partida y posteriores a la llegada – para personas refugiadas, en su camino al reasentamiento en Estados Unidos.
Socios interagenciales
Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Esta organización ayuda a garantizar una gestión humana y ordenada de las migraciones, promueve la cooperación internacional en materia migratoria, apoya en la búsqueda de soluciones prácticas a los problemas migratorios, y brinda asistencia humanitaria a las personas migrantes que la requieren (incluidas las personas refugiadas y desplazadas internas).