Cerrar sites icon close

Uruguay

ACNUR en el sur de América Latina

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, trabaja para proteger a las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y otras personas con necesidad de protección internacional. 

La Oficina Regional de ACNUR para el Sur de América Latina se estableció en 1965 y está a cargo de las operaciones en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Tiene su sede en Buenos Aires, Argentina. Además, en 2022 se estableció la Oficina Nacional del ACNUR en Uruguay, con sede en Montevideo. 

A junio de 2023, Uruguay acogía a 51,503 personas forzadas a huir y apátridas

En Uruguay, ACNUR trabaja junto a la Comisión de Refugiados (CORE) para mejorar el acceso al territorio de los solicitantes de asilo y prevenir casos de devolución. A su vez, brinda asesoramiento técnico sobre los procedimientos para determinar el estatuto de refugiado y asuntos de elegibilidad y para consolidar programas de reasentamiento sostenibles bajo el liderazgo de la CORE, con la colaboración del Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (link is external)Link is external(SEDHU) y otros socios internacionales. 

En cooperación con nuestra agencia socia Idas y Vueltas(link is external)Link is external, brindamos asistencia a personas refugiadas y desplazadas a través del Punto Atención y Orientación (PAO) en el Chuy, Departamento de Rocha. 

Además, trabajamos en conjunto con otras agencias del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales, personas refugiadas y el sector privado. 

Facilitamos el acceso de las personas refugiadas a asistencia humanitaria, orientación jurídica, y a información sobre sus derechos y sobre las comunidades a las que llegan. 

Junto a nuestros socios, trabajamos para facilitar el acceso a bienes y a servicios básicos como apoyo psicosocial, salud, educación, para facilitar la integración socioeconómica de los refugiados y migrantes en el mercado de trabajo. 

Junto a las agencias socias, ACNUR adopta una política de protección y de TOLERANCIA CERO contra la explotación y el abuso sexual(link is external)Link is external, y vela por el uso de un sistema de quejas y reclamos confidencial. 

Conoce más sobre el trabajo de ACNUR en Uruguay.

Una mujer de cabello blanco
Información de ayuda para personas refugiadas y solicitantes de asilo.

ACNUR para el Sur de América Latina en X