Cerrar sites icon close
Search form

Search for the country site.

Country profile

Country website

Día Mundial del Refugiado 2024

Date: 20 June 2024

Día Mundial del Refugiado 2024

Date
Cada año, el 20 de junio, el mundo celebra la fuerza y el valor de las personas que se han visto forzadas a huir de su país de origen para escapar del conflicto o la persecución.
Ubicación
Todo el mundo
Evento abierto a todo público
A la derecha, una foto de dos chicas jóvenes sonriendo y sentadas en sus pupitres en un aula. A la izquierda, un listón azul con la inscripción “Con los refugiados”. Debajo de la cinta se lee: “Por un mundo que acoja a las personas refugiadas”.

¿Qué es el Día Mundial de los Refugiados?

El Día Mundial del Refugiado es un día internacional designado por las Naciones Unidas para honrar a las personas refugiadas de todo el mundo. Se conmemora el 20 de junio de cada año y centra su atención en los derechos, las necesidades y los sueños de quienes se ven forzados a huir.

Únete a nosotros en este Día Mundial del Refugiado y muestra tu solidaridad con las personas que se han visto forzadas a huir.

Este año, el Día Mundial del Refugiado se centra en la solidaridad con las personas refugiadas, por un mundo en el que se les dé acogida.

Las personas refugiadas necesitan nuestra solidaridad ahora más que nunca. Solidaridad significa mantener nuestras puertas abiertas, celebrar sus puntos fuertes y sus logros, y reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan.

La solidaridad con las personas que se ven forzadas a huir también significa encontrar soluciones a su difícil situación: poner fin a los conflictos para que puedan regresar a sus hogares en condiciones de seguridad, garantizar que tengan oportunidades de prosperar en las comunidades que les han acogido y proporcionar a los países los recursos que necesitan para incluir y apoyar a la población refugiada.

¡Puedes mostrar tu solidaridad con las personas refugiadas asistiendo a los eventos!

Ciudad de México y Monterrey

Eventos por el Día Mundial de las personas Refugiadas
Calendario de eventos en Monterrey por el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Palenque

Calendario de eventos en Palenque por el Día Mundial de las personas Refugiadas

Tapachula y Tuxtla Gutiérrez

Eventos en Tapachula por el Día Mundial de las Personas Refugiadas
Evento en Tuxtla por el Día Mundial de las Personas Refugiadas

 

Tres historias de solidaridad #ConLosRefugiados

“We Were Here” (Estuvimos aquí) es una serie documental ganadora del premio Webby producida por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y YouTube.

En apoyo al Día Mundial del Refugiado, estos tres cortometrajes desafían los estereotipos sobre las personas refugiadas centrándose en lo que nos une y no en lo que nos separa. Personas refugiadas de Jordania, Alemania y Uganda colaboraron con los mejores creadores de YouTube para compartir sus impactantes historias.

Image from a music video; three women are looking at the camera and singing
Estas hermanas ucranianas crean sonidos que no puedes ignorar
Bethlehem, Siona y Miriam, cuyo grupo estaba a punto de llegar al éxito cuando estalló la guerra en Ucrania, pasan un tiempo en el estudio con el productor musical Jax Jones, quien reside en Reino Unido.
A Congolese man looks at the camera
Encuentro con el rey de las setas
Bemeriki Busamwa, refugiado en Uganda procedente de la República Democrática del Congo, comparte su pasión por enseñar a las comunidades a cultivar sus propios alimentos con el chef vegano galés Gaz Oakley.
A Syrian man and a UNHCR staff member work together to build a toy
Este juguetero sirio construye los artefactos más bonitos
Mohamed, refugiado sirio y fabricante de juguetes, recibe a la inventora sueca Simore Giertz en su taller del campamento de refugiados de Azraq, en Jordania.

Historia y objetivo del Día Mundial del Refugiado

El Día Mundial del Refugiado centra su atención en los derechos, necesidades y sueños de las personas refugiadas, y contribuye a movilizar la voluntad política y los recursos para que no solo puedan sobrevivir, sino también prosperar.

Conoce más sobre el objetivo del Día Mundial del Refugiado