Cerrar sites icon close
Search form

Search for the country site.

Country profile

Country website

ACNUR transporta, por vía aérea, suministros de emergencia para sobrevivientes del terremoto en Myanmar

Comunicados de prensa

ACNUR transporta, por vía aérea, suministros de emergencia para sobrevivientes del terremoto en Myanmar

15 April 2025
Suministro de ayuda de emergencia en un almacén

Los artículos básicos de ayuda de emergencia se guardan en un almacén de ACNUR en Rangún. El 15 de abril fueron transportados en un vuelo que salió de Dubai.

RANGÚN – Una aeronave que transportaba artículos básicos de ayuda de emergencia – desde las reservas que almacena la Agencia de la ONU para los Refugiados en Dubai – aterrizó hoy en Rangún, Myanmar.

El vuelo, que fue alquilado por ACNUR con apoyo de (link is external)Dubai HumanitarianLink is external, llevaba más de 40.000 kilogramos de ayuda vital para casi 16.000 personas afectadas por el mortífero terremoto del 28 de marzo. La aeronave salió hoy temprano de Dubai y llegó al aeropuerto internacional de Rangún a las 17:32 (eran las 13:02 en Ginebra).

Concretamente, el vuelo transportaba tiendas de campaña, que se necesitan urgentemente para alojar a las familias desplazadas; también llevaba artículos para el hogar para apoyar a quienes lograron sobrevivir al terremoto que azotó Myanmar.

Tras el terremoto de 7,7 grados, ACNUR declaró una emergencia humanitaria.

“Desde el primer momento hemos estado trabajando contrarreloj para ayudar a las poblaciones afectadas; para ello, hemos llevado personal al terreno y estamos distribuyendo suministros de ayuda humanitaria”, comentó Noriko Takagi, Representante de ACNUR en Myanmar.

El número de víctimas mortales supera las 3.000; a esta cifra se suman más de 5.000 personas heridas y cientos que siguen estando desaparecidas. Sorprendentemente, 17,2 millones de personas se han visto afectadas por el terremoto; entre ellas, 2,1 millones que ya habían sido desplazadas por un conflicto que no ha dado tregua.

Muchas ciudades – como Mandalay y Nay Pyi Taw, la segunda y la tercera de mayor tamaño respectivamente – sufrieron graves daños. En total, la ONU estima que colapsaron 41.000 viviendas. La infraestructura esencial quedó muy dañada o fue destruida, al igual que los negocios y las tierras de cultivo; así, la población ha quedado desamparada y, por tanto, necesita apoyo humanitario de inmediato. Los sobrevivientes se encuentran en condiciones precarias: no tienen dónde guarecerse; tampoco tienen alimento ni agua potable. Aunado a ello, las lluvias fuera de temporada y el calor extremo aumentan el riesgo de proliferación de enfermedades.

Hasta el momento, ACNUR ha distribuido la mayor parte de su inventario en el país (entre unos 50.000 sobrevivientes en las regiones de Mandalay, Sagaing y Bago; también en Nay Pyi Taw y en algunas partes del estado de Shan, al sur de Myanmar). La Agencia de la ONU para los Refugiados está coliderando la respuesta para proporcionar albergue y artículos básicos de ayuda de emergencia, así como para gestionar campamentos y brindar protección como parte de la respuesta interagencial.

ACNUR ha solicitado USD 16 millones para asistir a 1,2 millones de personas afectadas, hasta que acabe el año, mientras amplía los esfuerzos para brindar auxilio, gestiona los sitios de desplazamiento y apoya a las personas en situación de vulnerabilidad en seis regiones afectadas.

Estos fondos permitirán que la organización vuelva a abastecer su inventario con urgencia para satisfacer las múltiples necesidades que hay en las áreas en que las afectaciones provocadas por el terremoto se suman a cuatro años de conflictos y desplazamientos. Estos artículos básicos de ayuda son esenciales para las personas que lo han perdido todo.

Para obtener más información con respecto a este tema, favor de contactar a: