Cerrar sites icon close
Search form

Search for the country site.

Country profile

Country website

ACNUR: 400.000 sirios regresan al país al tiempo que aumentan las necesidades

Notas de prensa

ACNUR: 400.000 sirios regresan al país al tiempo que aumentan las necesidades

11 April 2025
Refugiados sirios retornados desde Türkiye arrastran sus maletas en el cruce fronterizo de Bab Al-Hawa, Siria, en febrero de 2025.

Refugiados sirios retornados desde Türkiye llevan su equipaje en el cruce fronterizo de Bab Al-Hawa, Siria, en febrero de 2025.

 GINEBRA - Según estimaciones de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, 400.000 sirios han regresado desde los países vecinos desde la caída del régimen de Assad el 8 de diciembre de 2024. Durante este mismo período, más de 1 millón de personas desplazadas internas (IDP por sus siglas en inglés) dentro de Siria también han regresado, lo que eleva el número total de sirios que han vuelto a casa a más de 1,4 millones.

 A medida que el año escolar termina, el verano será un momento crítico para los retornos voluntarios y una oportunidad que no debe perderse. Pero para que estos retornos sean exitosos y sostenibles, los sirios necesitarán apoyo con refugio, medios de vida, protección y asistencia legal—áreas en las que ACNUR ha demostrado su experiencia.

El riesgo es que, si no se recibe la financiación adecuada, puede que no se materialice la proyección de 1,5 millones de retornos durante este año, y que aquellos que regresen puedan verse obligados a tener que desplazarse de nuevo. La ayuda humanitaria y el apoyo a ACNUR y los actores humanitarios son cruciales para lograr la estabilidad. Los severos recortes de financiación a los que se enfrenta ACNUR están poniendo en riesgo millones de vidas, con casi 16,7 millones de personas dentro de Siria—aproximadamente el 90% de la población—que requieren algún tipo de asistencia humanitaria, y más de 7,4 millones de sirios aún desplazados internamente.

Es la hora de invertir en hacer posible el regreso de los refugiados que han estado esperando este momento durante años. En enero, ACNUR lanzó un llamamiento para ayudar a 1,5 millones de refugiados y 2 millones de desplazados internos a regresar a sus hogares durante el año 2025. Hasta el momento, solo se han comprometido 60 millones de dólares de los 575 millones requeridos para la implementación de los programas de ACNUR en 2025 dentro de Siria. A menos que se reciba una financiación adicional, solo podremos ayudar a una fracción de aquellos que tienen la intención de regresar, y el resultado será un menor número de personas que podrán regresar a sus hogares. Durante los años 2024 y 2025 se ha registrado una reducción significativa de la financiación de los donantes. Estos recortes están afectando al tamaño de nuestro equipo, que tendrá que reducirse en un 30% dentro de Siria, repercutiendo significativamente en la capacidad de ACNUR para proporcionar apoyo crítico a los necesitados.

Además, si no se recibe una financiación adecuada, ACNUR se verá obligado a detener algunas de las actividades vitales. Entre los 122 centros comunitarios apoyados por ACNUR, el 44% tendrá que cerrarse de aquí al verano. Estos centros comunitarios proporcionan un apoyo crítico como asistencia en materia de salud mental, apoyo legal para aquellos que han perdido sus documentos de identidad, prevención de la violencia de género o formación para concienciar sobre los peligros de las minas. Estos centros también son vectores críticos de cohesión social y su cierre afectará tanto a las personas retornadas como a las comunidades que las acogen, así como a los socios locales de ACNUR.

A pesar de estos tiempos difíciles nunca antes vistos, ACNUR está comprometido a permanecer y ofrecer asistencia en Siria. Estamos trabajando muy de cerca con las agencias hermanas de la ONU, como el PMA, la OIM, el PNUD y UNICEF, ya que el trabajo para ayudar a los retornados debe ser un esfuerzo colaborativo para garantizar la eficiencia y el máximo impacto.

ACNUR está extremadamente agradecido por el apoyo que hemos estado recibiendo durante muchos años para nuestra operación en Siria de nuestros donantes tradicionales. No obstante, estamos pidiendo que hagan un esfuerzo adicional a pesar de los desafíos económicos globales, pero también estamos apelando a los países ricos que no han estado contribuyendo hasta ahora para que nos apoyen para asegurar el regreso seguro y digno de los refugiados sirios que están dispuestos a regresar a casa. Este apoyo resulta ahora crucial para no perder esta oportunidad histórica.

Para ayudar a los sirios en su decisión de regresar a sus hogares, ACNUR ha lanzado "Siria es Hogar" ("Syria is Home"), una plataforma digital innovadora diseñada para proporcionar información relevante e imparcial sobre varios aspectos del proceso de retorno, como los pasos a seguir a nivel legal, documentos de identificación necesarios, acceso a vivienda, atención médica o educación, entre otros. Los usuarios pueden navegar por un conjunto de preguntas frecuentes (FAQs) en las que encontrar orientación sobre la renovación de documentos oficiales de identidad, recibir apoyo para reparar hogares destruidos o dañados, y acceder a asistencia legal y apoyo de asesoramiento proporcionado por ACNUR y sus socios locales.

A través de (link is external)"Siria es Hogar"Link is external, ACNUR proporciona información fiable y actualizada que resulta vital para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas, planificar su futuro y mantener la esperanza. Asimismo, a esta plataforma se está añadiendo continuamente información adicional sobre temas clave de interés y relevancia para el retorno.

Desde la caída del régimen de Assad, regresar a casa y comenzar de cero se han convertido en una posibilidad para el pueblo sirio. Con inversión en ayuda humanitaria y recuperación temprana, podemos crear oportunidades y mantener la esperanza de los sirios, aspectos que resultan de vital importancia para el retorno. Es una responsabilidad colectiva el poder aprovechar esta oportunidad. 

 

Para más información, por favor, contactar: