Cerrar sites icon close
Search form

Search for the country site.

Country profile

Country website

ACNUR celebra la extensión de la Protección Temporal para los refugiados de Ucrania

Comunicados de prensa

ACNUR celebra la extensión de la Protección Temporal para los refugiados de Ucrania

26 June 2024
Logo ACNUR

BRUSELAS. ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, agradece la demostración continuada de solidaridad y responsabilidad de la Unión Europea hacia las personas refugiadas de Ucrania, tras la decisión del Consejo de extender la protección temporal por un año adicional.

“Damos la bienvenida al anuncio de hoy que garantiza una mayor certidumbre para las personas refugiadas de Ucrania, prorrogando su residencia. Con la extensión del estatuto de protección temporal, la UE demuestra su compromiso continuado de proteger a aquellos que huyen de las hostilidades que no han cesado en Ucrania. Los países de la UE optaron por una solución pragmática al otorgar este estatus a los millones de personas que huyeron de la guerra en Ucrania”, declaró Jean-Nicolas Beuze, Representante de la ACNUR ante la UE, Bélgica, Irlanda, Luxemburgo y los Países Bajos.

La aplicación de la Directiva de Protección Temporal de la Unión Europea a las personas desplazadas de Ucrania, extendida hoy hasta marzo de 2026 por el Consejo, proporciona un marco legal para la protección e inclusión de los refugiados en los sistemas nacionales.

“Aunque de naturaleza temporal, esta protección garantiza a más de 4,2 millones de refugiados de Ucrania la residencia, el acceso a servicios públicos y al mercado laboral de los países de acogida durante otro año”, añadió Beuze.

A 30 de abril de 2024, 4,2 millones de refugiados que huyeron de Ucrania se habían acogido a la protección temporal en la Unión Europea, la mayoría en Alemania, Polonia y la República Checa. Según una encuesta reciente de ACNUR, aunque la mayoría de los refugiados tienen la intención de regresar a Ucrania en el futuro, la guerra les impide volver a casa a corto plazo. ACNUR considera que su acceso continuo a la protección internacional es fundamental, y la prórroga de la protección temporal es una herramienta práctica para asegurarlo.

ACNUR anima a los Estados de acogida a seguir centrándose en la inclusión socioeconómica de las personas refugiadas de Ucrania, un proceso que no solo aporta contribuciones positivas a los países anfitriones, sino que también beneficiará eventualmente la reconstrucción y recuperación de Ucrania tras el retorno. En este proceso, ACNUR destaca la necesidad de integrar y continuar apoyando a los grupos más vulnerables de la comunidad de refugiados, quienes pueden requerir más asistencia para hacer valer sus derechos en los países de acogida.

Por ejemplo, en Polonia, entre 225.000 y 350.000 refugiados de Ucrania están actualmente trabajando y juegan un rol vital en la economía local, demostrando su resiliencia y su voluntad de contribuir a sus sociedades de acogida. Como resultado de su contribución al mercado laboral, se estima que en 2023 su aportación al PIB de Polonia estuvo entre un 0,7 y un 1,1 por ciento.

ACNUR continúa abogando por que las lecciones aprendidas en la aplicación de la protección temporal se apliquen más allá de la situación de refugiados de Ucrania. Los enfoques innovadores y la significativa solidaridad demostrada por los Estados anfitriones tienen el potencial de aumentar la autonomía, reducir la dependencia en los sistemas de acogida, asistencia y protección social y ampliar la inclusión para otros grupos de refugiados en la UE.

Para más información sobre este tema, por favor, contactar:

En Bruselas, Christine Pirovolakis, [email protected], +44 79 31832164

En Ginebra, Louise Donovan, [email protected], +41 79 2173058